Hace años vi el trabajo de Naomi Klein llamado La Doctrina del Shock. Cuando lo vi esa vez no pude creer la cantidad de mentiras y falsos datos que había en el. Pues hoy decidí hacer un post para refutar y enterrar totalmente este (pseudo)documental. Esto es aplicable solo al video linkeado, no a lo que dice el libro. Si perdí 78 minutos de mi vida viendo esta cosa, y otros 78 minutos volviéndola a ver para hacer este post, no perderé más tiempo valioso leyendo el libro en el que se basó. Si el documental es malo, no quiero imaginar lo que será el libro. Además deseo aclarar que muy lejos estoy de tratar de defender a Milton Friedman, un estatista que ayudó diseñar el sistema impositivo que hizo que el estado pudiera crecer enormemente (pag. 387). No debería extrañar a nadie que los verdaderos liberales lo hayan llamado un socialista. Pues he aquí las 10 mentiras de Naomi Klein:
1) La tesis central y todo en lo que basa el documental son dos cosas: a) Todo lo malo en el mundo es culpa de Milton Friedman (está bien es una exageración, pero más o menos esa es la idea), pero el punto más importante es b) Las crisis, que son provocadas por malvados neoliberales, son oportunidades para "reducir el estado" y "extender la libertad económica". Es decir que cada vez que hay un crisis el estado retrocede más (en especial desde los 80's).
Lo primero que se me vino a la cabeza cuando vi esto, fue Robert Higgs. Mucho antes de que Klein siquiera pensara sobre este tema, ya estaba refutada. Higgs en 1985 (cuando Naomi con 15 años bailaba con sus amigas y compraba en shoppings) y luego en 1987, usando datos empíricos y haciendo algo que llamamos Ciencia de la Historia (eso que Naomi desconoce!), demostró que cada vez que hubo una crisis que significó un incremento de gasto público, este no volvió a sus niveles previos a la misma. A esto lo llamó Ratchet Effect (efecto trinquete). Es decir que el tamaño, alcance y poder del gobierno crece abruptamente durante una crisis ("shock") debido a los pedidos de que "hay que hacer algo", cuando la amenaza fue eliminada o disminuida el mismo vuelve a decrecer. Pero el tamaño del gobierno no vuelve al nivel que hubiera llegado si la crisis no hubiera ocurrido y menos aún vuelve al nivel previo a la crisis. Las crisis no solo crean grandes aumentos temporales de gobierno, sino también crean un gobierno más grande permanentemente. La crisis o "shock" cambia la trayectoria de crecimiento del tamaño, alcance y poder del gobierno a un nivel superior. En resumen las crisis o shocks aumentan el crecimiento del gobierno, no lo disminuyen.
El gráfico muestra en el eje vertical el logaritmo de un índice ideal del tamaño del gobierno y en el eje horizontal está el tiempo. Allí se puede ver el Ratchet Effect y tiene 5 etapas. La Etapa I es la fase normal previa a la crisis (la línea AB). La Etapa II es la expansión repentina por la crisis-"shock" (línea BC). La Etapa III es la madurez (línea CD), el máximo "combate" contra la crisis. La Etapa IV es la retirada una vez solucionada o disminuida la crisis (línea DE). Y la Etapa V es la normalidad post-crisis (línea EF) más elevada de lo que hubiera sido la trayectoria sin la crisis (línea ABE'F'). Veamos el gasto público como porcentaje del PBI americano (un buen indicador del tamaño del gobierno).
Matthew Mitchell explica el Ratchet Effect con este gráfico:
Para ver mejor tuve que "cortar" el tremendo gasto de la Segunda Guerra Mundial que llego a casi el 45%. Viendo los datos, desafío a cualquiera a que demuestre en que momento el gasto público ha tenido una tendencia sostenible de decrecimiento. Pero además de ver como el tamaño del gobierno (línea azul) lejos de disminuir ha aumentado, también se ve que el gasto social (línea verde) ha aumentado constante y enormemente. Donde está el estado neoliberal "despreocupado por los pobres"? De más está decir como ha disminuido el gasto en defensa (línea roja). A pesar de todos los "shocks", todo el "neoliberalismo" y toda la sanata de "shocks de guerra" estilo Klein, el gasto en defensa cayó. Déjenme repetirlo por si no queda claro: A pesar de los "shocks", a pesar de Friedman, a pesar de Reagan-Thatcher-Bush(hijo y padre), en USA el tamaño del gobierno ha aumentado, no ha disminuido, repito: NO ha disminuido!!! NO!
Pero veamos ahora el caso argento:
Como se ve en los graficos, el gasto público argentino como porcentaje del PBI (línea azul) tiene un comportamiento similar, en ningun momento se ve una tendencia sustentable de decrecimiento. Lo contrario es la verdad: El gasto publico/PBI (el tamaño del gobierno) no ha parado de crecer. De hecho es precisamente durante el gobierno militar que se da el cambio de trayectoria que aumentó el tamaño del gobierno de manera permanente!!! (chupate esa mandarina Naomi Klein). Incluso el gasto social no solo muestra el comportamiento Ratchet sino tambien se ve que no paró de crecer.
Habiendo destruido totalmente el punto central de este "documental", se demuestra que básicamente es basura. Esta basado en una falacia refutada antes de ser creada. Los shocks lejos de disminuir el estado, lo aumentan de manera permanente. Por lo que solo nos quedan 9 puntos accesorios más que demostraran no solo que el documental es una falacia irreal, sino que Naomi Klein miente deliberadamente varias veces.
2) Antes de terminar los primero 10 minutos ya hay datos falsos: La economía americana no salió de la Gran Depresión gracias a la Segunda Guerra Mundial, ese mito fue destruido por, de nuevo, Robert Higgs hace años. Y tampoco salió gracias al New Deal, eso solo prolongó la duracion de la Gran Depresion. Acá se demuestran las cosas con evidencias fácticas, no con "cuentos de Hadas".
Lo primero que se me vino a la cabeza cuando vi esto, fue Robert Higgs. Mucho antes de que Klein siquiera pensara sobre este tema, ya estaba refutada. Higgs en 1985 (cuando Naomi con 15 años bailaba con sus amigas y compraba en shoppings) y luego en 1987, usando datos empíricos y haciendo algo que llamamos Ciencia de la Historia (eso que Naomi desconoce!), demostró que cada vez que hubo una crisis que significó un incremento de gasto público, este no volvió a sus niveles previos a la misma. A esto lo llamó Ratchet Effect (efecto trinquete). Es decir que el tamaño, alcance y poder del gobierno crece abruptamente durante una crisis ("shock") debido a los pedidos de que "hay que hacer algo", cuando la amenaza fue eliminada o disminuida el mismo vuelve a decrecer. Pero el tamaño del gobierno no vuelve al nivel que hubiera llegado si la crisis no hubiera ocurrido y menos aún vuelve al nivel previo a la crisis. Las crisis no solo crean grandes aumentos temporales de gobierno, sino también crean un gobierno más grande permanentemente. La crisis o "shock" cambia la trayectoria de crecimiento del tamaño, alcance y poder del gobierno a un nivel superior. En resumen las crisis o shocks aumentan el crecimiento del gobierno, no lo disminuyen.
El gráfico muestra en el eje vertical el logaritmo de un índice ideal del tamaño del gobierno y en el eje horizontal está el tiempo. Allí se puede ver el Ratchet Effect y tiene 5 etapas. La Etapa I es la fase normal previa a la crisis (la línea AB). La Etapa II es la expansión repentina por la crisis-"shock" (línea BC). La Etapa III es la madurez (línea CD), el máximo "combate" contra la crisis. La Etapa IV es la retirada una vez solucionada o disminuida la crisis (línea DE). Y la Etapa V es la normalidad post-crisis (línea EF) más elevada de lo que hubiera sido la trayectoria sin la crisis (línea ABE'F'). Veamos el gasto público como porcentaje del PBI americano (un buen indicador del tamaño del gobierno).
Matthew Mitchell explica el Ratchet Effect con este gráfico:
Yo mismo hice mi propio gráfico. Me metí a este sitio y busque: Gasto Público Total (tabla 3.1, línea 15), gasto en Defensa (tabla 3.9.5, línea 11) y gasto Social (tabla 3.12, línea 3. Es solo el gasto federal, fui "bueno" y no puse los beneficios sociales que harian que esa linea sea aún más alta). Todo esto lo dividimos en el PBI americano (tabla 1.1.5, línea 1) y obtenemos el porcentaje de PBI.
Para ver mejor tuve que "cortar" el tremendo gasto de la Segunda Guerra Mundial que llego a casi el 45%. Viendo los datos, desafío a cualquiera a que demuestre en que momento el gasto público ha tenido una tendencia sostenible de decrecimiento. Pero además de ver como el tamaño del gobierno (línea azul) lejos de disminuir ha aumentado, también se ve que el gasto social (línea verde) ha aumentado constante y enormemente. Donde está el estado neoliberal "despreocupado por los pobres"? De más está decir como ha disminuido el gasto en defensa (línea roja). A pesar de todos los "shocks", todo el "neoliberalismo" y toda la sanata de "shocks de guerra" estilo Klein, el gasto en defensa cayó. Déjenme repetirlo por si no queda claro: A pesar de los "shocks", a pesar de Friedman, a pesar de Reagan-Thatcher-Bush(hijo y padre), en USA el tamaño del gobierno ha aumentado, no ha disminuido, repito: NO ha disminuido!!! NO!
Pero veamos ahora el caso argento:
Como se ve en los graficos, el gasto público argentino como porcentaje del PBI (línea azul) tiene un comportamiento similar, en ningun momento se ve una tendencia sustentable de decrecimiento. Lo contrario es la verdad: El gasto publico/PBI (el tamaño del gobierno) no ha parado de crecer. De hecho es precisamente durante el gobierno militar que se da el cambio de trayectoria que aumentó el tamaño del gobierno de manera permanente!!! (chupate esa mandarina Naomi Klein). Incluso el gasto social no solo muestra el comportamiento Ratchet sino tambien se ve que no paró de crecer.
Habiendo destruido totalmente el punto central de este "documental", se demuestra que básicamente es basura. Esta basado en una falacia refutada antes de ser creada. Los shocks lejos de disminuir el estado, lo aumentan de manera permanente. Por lo que solo nos quedan 9 puntos accesorios más que demostraran no solo que el documental es una falacia irreal, sino que Naomi Klein miente deliberadamente varias veces.
3) Klein dice que Friedman "lucho una guerra contra el New Deal". Totalmente falso. Friedman en persona dijo que "La otra parte de al política del New Deal era la de alivio y recuperación... las ayudas a los desempleados, darles puestos de trabajo y motivar que la economía se expanda... una política monetaria expansiva. Esas partes del New Deal yo las apoyé." El entrevistador asombrado, como yo lo estoy de que Naomi Klein de charlas en universidades, le pregunta a Friedman: "Por qué apoyo eso?" Y Milton contestó: "Porque era una circunstancia excepcional. Estábamos metidos en una situación extraordinariamente difícil, sin precedentes en la historia de la nación. Tenías millones de personas sin trabajo. Algo debía hacerse, era intolerable. Fue un caso en que, a diferencia de la mayoría de los otros casos, el corto plazo tenia que preponderar." Y aca esta la serie de Friedman donde dice: "La nueva administración Roosevelt... autorizó gastos masivos para proyectos del gobierno... desarrolló programas destinados a darles seguridad a todas las personas... aún cuando estas medidas hubieran sido útiles y realmente necesarias durante los años de la depresión, el extremo al que han sido llevadas desde entonces habría horrorizado a Keynes... [algunas de las ideas de Keynes] eran buenas para los años 30's, pero no eran buenas para una situación de post-guerra." Donde está el Milton "no-intervencionista" dando batalla contra el New Deal? Si pensas que el ridículo que está haciendo Klein acaba acá, te equivocas.
4) Los socialistas siempre buscan un factor externo (“imperialista”, “capitalista”, “norteamericano”, “sionista”, etc.) para explicar el (predecible) fracaso de su propio sistema y de sus “buenas intenciones”. Klein, como era de esperar, recurre a los “argumentos” de esa patología: Según ella, Salvador Allende fracasó en Chile porque Nixon ordenó sabotear la economía en los 70’s. En ningún momento, ninguno!!! menciona siquiera que en Chile hubo una pequeñita cosita llamada hiperinflación. Su versión es tan ingenua que es sospechosa, dice algo así como "Llegó Allende, se hizo el socialista, en Washington se enojaron y mandaron a los militares a reemplazarlo. Fin." Sin embargo lo que realmente ocurrió fue de manual: Allende congelo los precios de los bienes básicos y ordeno aumentar los salarios, la inevitable escases por exceso de demanda monetaria y disminución de oferta de las empresas que se funden al aumentarles los costos y vender al mismo precio, no se hizo esperar. Adivinen que hizo Allende? Así es, adivinaste: culpó a la derecha, a los acaparadores, a los anti-revolucion, etc. A medida que se fundían, las empresas eran tomadas por el gobierno "en nombre del pueblo". Y como se financiaban las pérdidas? Imprimiendo dinero, que gran idea! La oferta monetaria pasó de 10.1 mil millones de escudos al final de 1970 a 20.5 en 1971, aumentó un 103% en solo un año! (anteriormente subió 65% en 1970 y 35% en 1969). Con los trabajadores llenos de dinero y sin bienes que comprar (lo que los socialistas llaman "Justicia Social"), el mercado negro (afortunadamente para ellos) apareció. Todo estaba relativamente bien mientras la economía sumergida aceptara escudos. Pero con la imprenta de dinero galopando, un día en 1972 dijeron "solo aceptamos dólares", y ese día llego la hiperinflación. Pero donde esta el malvado Nixon obligando a Allende a imprimir dinero? No es de extrañar que ese caos creado por Allende haya sido el caldo de cultivo y la excusa perfecta para un golpe de militares.
5) Luego de explorar el mito de que Pinochet era liberal, dice que vivimos en una época de "capitalismo desenfrenado"... Por supuesto eso es mentira. La economía americana por ejemplo desde los 70's nunca ha estado más regulada que hoy. Y en el resto del mundo el estado (gasto publico/PBI) no ha dejado de crecer en mayor o menor medida.
6) Necesariamente ligado a lo anterior, ella recurre al mito barato de que la dictadura argentina de 1976 tuvo "políticas de libre mercado"... Sí, claro. Si Aumentar el gasto público (%PBI), el gasto social (excepto en 1982 por la guerra, claro), no privatizar nada y nacionalizar empresas (Austral, Italo), financiar el aumento del gasto endeudandose, mantener el proteccionismo "liberalizando" muy pocos sectores, etc. es hacer políticas de libre mercado, entonces yo soy Messi...
7) Una de las peores y menos certeras afirmaciones: "Friedrich von Hayek insto a Thatcher para que copiara la política económica de terapia de shock de Pinochet." Para acusar a uno de los mayores liberales del Siglo XX de algo así, uno se imagina que hay alguna prueba de ello. Acaso ella brinda alguna carta, memorándum, conferencia, discurso, entrevista, dialogo, algo!!! que pruebe ello? NO, nada, absolutamente nada, cero pruebas. Solo lo afirma. El mundo es muy generoso como para llenar un auditorio escuchando las sandeces de esta mujer.
8) Según ella, en los 90's en Rusia hubo una "terapia de shock" de libre mercado extremo. Falso totalmente. Como dice Bryan Caplan, si ello fue así, por que Rusia no se elevo del fondo del Indice Mundial de Libertad hasta 2002? Solo ella puede creer que poner un McDonald's en Rusia es implementar políticas extremas de libre mercado.
9) Tratando de explicar la Guerra de Iraq lo único que hace es describir el sistema estatal de contratación de empresas "privadas" (empresas que no existirían sin el dinero estatal) para "reconstruir" el país devastado. Pero para ella (así como para la mayoría de la izquierda superficial) el hecho de ser "empresas privadas" prueba que eso es capitalismo, aún cuando todo esta orquestado y administrado por el estado americano. "Privatizar" el ejército para ella es usar dinero del estado para contratar agencias privadas y así culpar al mercado del complejo militar-industrial. Increíble, pero así de superficiales son las ideas (?) de Klein.
10) Por supuesto las mentiras que dice deben basarse necesariamente en mentiras previas, por lo que afirma "Esta en la naturaleza de los mercados no regulados el ser volátiles" y luego viene con la "desregulación de los 80's". Falso, ver el punto 4). Luego ella misma dice que la crisis fue causada por la "desregulación"... Que esta mujer tenga serios problemas con la realidad debería ser tratado por especialistas en la materia, no hacer un documental de ello.
6) Necesariamente ligado a lo anterior, ella recurre al mito barato de que la dictadura argentina de 1976 tuvo "políticas de libre mercado"... Sí, claro. Si Aumentar el gasto público (%PBI), el gasto social (excepto en 1982 por la guerra, claro), no privatizar nada y nacionalizar empresas (Austral, Italo), financiar el aumento del gasto endeudandose, mantener el proteccionismo "liberalizando" muy pocos sectores, etc. es hacer políticas de libre mercado, entonces yo soy Messi...
7) Una de las peores y menos certeras afirmaciones: "Friedrich von Hayek insto a Thatcher para que copiara la política económica de terapia de shock de Pinochet." Para acusar a uno de los mayores liberales del Siglo XX de algo así, uno se imagina que hay alguna prueba de ello. Acaso ella brinda alguna carta, memorándum, conferencia, discurso, entrevista, dialogo, algo!!! que pruebe ello? NO, nada, absolutamente nada, cero pruebas. Solo lo afirma. El mundo es muy generoso como para llenar un auditorio escuchando las sandeces de esta mujer.
8) Según ella, en los 90's en Rusia hubo una "terapia de shock" de libre mercado extremo. Falso totalmente. Como dice Bryan Caplan, si ello fue así, por que Rusia no se elevo del fondo del Indice Mundial de Libertad hasta 2002? Solo ella puede creer que poner un McDonald's en Rusia es implementar políticas extremas de libre mercado.
9) Tratando de explicar la Guerra de Iraq lo único que hace es describir el sistema estatal de contratación de empresas "privadas" (empresas que no existirían sin el dinero estatal) para "reconstruir" el país devastado. Pero para ella (así como para la mayoría de la izquierda superficial) el hecho de ser "empresas privadas" prueba que eso es capitalismo, aún cuando todo esta orquestado y administrado por el estado americano. "Privatizar" el ejército para ella es usar dinero del estado para contratar agencias privadas y así culpar al mercado del complejo militar-industrial. Increíble, pero así de superficiales son las ideas (?) de Klein.
10) Por supuesto las mentiras que dice deben basarse necesariamente en mentiras previas, por lo que afirma "Esta en la naturaleza de los mercados no regulados el ser volátiles" y luego viene con la "desregulación de los 80's". Falso, ver el punto 4). Luego ella misma dice que la crisis fue causada por la "desregulación"... Que esta mujer tenga serios problemas con la realidad debería ser tratado por especialistas en la materia, no hacer un documental de ello.
Conclusión
La Doctrina del Shock es chamuyo + chamuyo + ...
Lo único interesante en todos los 78 minutos de esta basura de "documental", son los 30 segundos que muestran como la entrega del Premio Nobel a Milton Friedman fue interrumpida por alguien, hecho que yo desconocía. Solo eso, nada más. El resto son mentiras sumadas a prejuicios más un toque de bajada de linea de izquierda básica, de esa izquierda estilo Galeano que solo repite preconceptos y jamás mira los datos reales. Nadie puede tener un mínimo de respeto hacia Naomi Klein cuando solo un par de búsquedas en Google son más que suficiente para refutar su ridículo trabajo. Es parte del síndrome Michael Moore: "Explotar" los prejuicios de la gente para llenarse los bolsillos vendiendo libros y documentales. Klein solo lo hace por la guita. No hay nada más que eso.
Lo único interesante en todos los 78 minutos de esta basura de "documental", son los 30 segundos que muestran como la entrega del Premio Nobel a Milton Friedman fue interrumpida por alguien, hecho que yo desconocía. Solo eso, nada más. El resto son mentiras sumadas a prejuicios más un toque de bajada de linea de izquierda básica, de esa izquierda estilo Galeano que solo repite preconceptos y jamás mira los datos reales. Nadie puede tener un mínimo de respeto hacia Naomi Klein cuando solo un par de búsquedas en Google son más que suficiente para refutar su ridículo trabajo. Es parte del síndrome Michael Moore: "Explotar" los prejuicios de la gente para llenarse los bolsillos vendiendo libros y documentales. Klein solo lo hace por la guita. No hay nada más que eso.